MEDIDAS DE PROTECCIÓN E HIGIENE CONTRA EL CORONAVIRUS PARA CENTROS DE BELLEZA Y ESTÉTICA
Sabemos que el sector de la estética y la belleza es uno de los sectores que más está sufriendo esta crisis sanitaria.
Medidas de protección e higienización
FUERA DEL CENTRO
Colocar un cartel informativo en un sitio visible fuera del local, en el escaparate o fachada. Dicho cartel debe indicar que tu centro cuenta con las medidas de protección e higiene necesarias para asegurar la salud de todos sus clientes.
A LA ENTRADA DEL CENTRO
Justo a la entrada de tu centro deberás contar con varias medidas de protección e higiene.
Te recomendamos que tengas un cartel con las normas de uso, para que cualquier persona que entre a tu centro vea cuales son y cumpla con los protocolos de protección e higienización.
Aconsejamos que hagas un pequeño cuestionario al cliente para descarte. Las preguntas clave son: ¿Tiene o has tenido fiebre en los últimos 14 días? ¿Ha tenido problemas respiratorios, incluyendo tos, en los últimos 14 días? ¿Ha estado en contacto con alguna persona que haya dado positivo en COVID 19? ¿Ha estado en contacto estrecho con personas que presentaban cuadro respiratorio agudo en los últimos 14 días?
Te facilitaremos un modelo de este cuestionario más adelante
El cliente debería acudir con una mascarilla a tu centro, dicha mascarilla deberá ser como mínimo una mascarilla quirúrgica para evitar, en caso de que estuviera infectado con el virus, que éste se propagara por la boca a través de las gotículas que se producen al hablar. Si notas que la mascarilla está deteriorada debemos ofrecerle una nueva. Si el cliente acudiera a nuestro centro sin mascarilla, le ofreceremos una inmediatamente. Te recomendamos que las tengas en un sito cercano a la entrada de tu centro. Recordamos que las mascarillas son de un solo uso.
Además, nada más entrar en nuestro centro, también debemos ofrecerle al cliente un gel desinfectante de manos hidroalcohólico y unos guantes. Existen unos expositores de cartón que se han creado concretamente para ello, cuenta con un mensaje específico y tienen un soporte para el gel desinfectante y para los guantes.
Primero deberá usar el gel para manos y después ponerse los guantes. Los guantes también serán de un solo uso. Aunque el cliente traiga sus propios guantes, te recomendamos que le ofrezcas unos nuevos, así nos cercioraremos por completo que de están estériles.
Te recomendamos que tengas justo a la entrada de tu local una alfombrilla desechable, para que cuando entre el cliente se quede en la alfombrilla mientras le ayudas o le ofreces un desinfectante a base de alcohol para pulverizar directamente sobre los zapatos y así evitar que se pueda propagar por todo tu centro el virus si estuviera en las suelas del cliente. Se debe rociar el desinfectante sobre las suelas de los zapatos, dejar actuar unos segundos y luego secar con un papel. También es recomendable que se limpie el resto de zapato o zapatilla. (Valorar si poner una alfombrilla especial mojada en desinfectante o lejía.)
Además os recomendamos que tengáis cubre calzado desechables una protección extra después de desinfectar la suela del zapato. Existen también dispositivos que colocan de forma automática un film o plástico en la suela de los zapatos. Otra opción que os recomendamos es que además de desinfectar la suela de los zapatos, ofrezcáis a vuestro cliente unas zapatillas desechables. Así evitamos completamente que se pueda propagar el virus por el suelo. En el caso de que ofrezcas las zapatillas desechables, deberás dejar los zapatos del cliente en una zona caja de cartón que esté destinada exclusivamente para dejar los zapatos.
Aunque tomemos dichas medidas de protección e higiene con el calzado, deberemos desinfectar el suelo adecuadamente cada vez que entre un nuevo cliente al centro. Para desinfectar el suelo, es suficiente pasar la fregona con un producto desinfectante adecuado o con lejía.
Bolsos, chaquetas y enseres del cliente. Deberemos tener un sitio específico para colocar todos estos enseres del cliente y evitar que los lleve por todo el centro. Te recomendamos que tengas justo a la entrada o lo más cerca posible a la puerta una caja, una estantería o una bolsa exclusivamente para dejar los enseres del cliente.
ZONA DE ESPERA Y ZONAS COMUNES
Debes evitar la acumulación de clientes en la zona de espera. Te recomendamos que cuando des las citas, sean telefónicas en la medida de lo posible y que ajustes los tiempos al máximo para que no haya mas de 2 clientes en la zona de espera. En el caso de que sea inevitable que se junten mas 2 personas, deben mantener el espacio de seguridad de 1,5 o 2 m, evitar el uso de revistas, prensa o folletos que puedan tocar varias personas.
Si tienes una zona habilitada para hacer manicura y se encuentra en una zona común, tienes que respetar la distancia social, con otras personas, pero con la manicurista eso es imposible, por eso te recomendamos que instales una mampara protectora además de usar los demás medidas de protección
Para cobrar el tratamiento o coger próxima cita. Te recomendamos que tengas en el mostrador una mampara específica para dicha zona. Para cobrar haz obligatorio en la medida de los posible el pago con tarjeta, así evitarás el contacto directo. Deberás limpiar la TPV con desinfectante tras cada uso.
Otra zona común, es el cuarto de baño. Deberás sustituir las toallas por el uso de secadores de aire . También deberás tener siempre disponible jabón y gel desinfectante.
TRABAJADORES DEL CENTRO. PERSONAL
Si son varias personas las que trabajan en el centro debéis entrar a trabajar una a una, y si es posible escalonar los tramos horarios o los turnos para coincidir lo menos posible en espacios comunes y minimizar los riesgos.
Se deberá acudir con mascarilla quirúrgica al trabajo. A la entrada, se deberá desinfectar el calzado y las manos y ponerse guantes. Los bolsos y demás enseres se colocarán en una caja o bolsa y se colocaran en una zona específica para ello. Es importante que los desinfectantes, termómetro, mascarillas y las cajas, bolsas o muebles donde se van a dejar los enseres estén lo más cerca posible de la entrada, para evitar posible contaminación del local.
Si los uniformes y calzado se quedaron en el centro y no hubo contaminación alguna, los trabajadores se podrán vestir y calzar una a una en el vestuario de forma normal. Siempre que sea posible el uniforme y calzado no deberán salir del centro y se lavará y desinfectará en el centro. Pero si se lo llevaron a casa o ha estado expuesto a contagio de alguna de las maneras, o no hay posibilidad de desinfectarlo en el centro, tanto el uniforme como el calzado se tendrán que limpiar y desinfectar de forma adecuada en casa. Para trasladar el uniforme y calzado de trabajo, del centro a casa y de casa al centro de trabajo se deberá hacer en una bolsa hermética para evitar posible contaminación. Como ya hemos dicho, el calzado se desinfecta con solución desinfectante o con agua y lejía, y el uniforme se deberá lavar en la lavadora a una temperatura mínima de 60 ºC.La ropa y calzado que se trae de casa se deberá aislar en una bolsa hermética o caja hasta que termine la jornada.
El personal del centro de estética, al estar en contacto directo con el cliente es muy importante que cuente con todos los medios y medidas de protección e higiene. Es vital para lograr mantener un entorno seguro.
EN CABINA DURANTE EL TRATAMIENTO
Una vez hemos recepcionado al cliente cumpliendo con todas las medidas de protección e higiene ambas partes, es hora de pasarlo a cabina.
Antes de nada la técnico deberá estar bien protegida, deberá usar una mascarilla ffp2 pues va a estar muy cerca del cliente y si se trata de un tratamiento facial, además, el cliente se tendrá que quitar la mascarilla, por ello es imprescindible que la técnico use el tipo de mascarillas ffp2 o incluso ffp3 que tienen un mayor grado de protección por su tejido y composición y evitan el posible contagio en ambas direcciones.
También es recomendable usar una máscara protectora facial pues se va a estar muy cerca del cliente, en ocasiones a pocos centímetros de él y toda precaución es poca.
El uso de batas de plástico también se puede usar pero creemos que es excesivo.
Es importante usar material desechable en la medida de lo posible y desinfectar muy bien el material, accesorios y utillaje y maquinaria tras cada uso con un cliente. La técnico se cambiará de guantes con cada cliente y se desinfectará tanto los materiales como la zona donde ha estado el cliente. Si no fuera posible el uso de guantes durante el tratamiento hay que hacer especial hincapié en la higiene y desinfección de las manos.
También y ahora más que nunca, la técnico deben evitarse el uso de joyas, el maquillaje, el pelo suelto, uñas largas etc
Una vez terminado el tratamiento, la clienta deberá colocarse de nuevo la mascarilla quirúrgica en caso de haberse realizado un tratamiento facial, si el tratamiento realizado ha sido corporal, el cliente debe tener la mascarilla durante todo el tratamiento. Y ahora podrá salir de la cabina y le entregaremos sus enseres que teníamos guardados en una caja o bolsa. Deberemos limpiar y desinfectar la cabina tras cada tratamiento, esto conllevará que habrá que dar las citas con mas tiempo entre una y otra para dedicarle tiempo a la desinfección.
CUESTIONES GENÉRICAS:
Desinfectar entre cliente y cliente todo lo que haya estado en contacto con éste (pomos, puertas, sillas, camilla…)
Desinfectar el utillaje o material que no sea desechable que hayamos usado con el cliente utilizando los productos desinfectantes adecuados y/o usando esterilizadores ultravioleta
Desinfección diaria del local: suelos, muebles, pomos, sillas…. Sustituir limpiadores o fregasuelos comunes por productos profesionales o recomendados para desinfección.
Ventilar el local. Existen empresas especializadas en desinfección ambiental por ozono o bien valora si quiere comprar un equipo de ozono tu misma, aunque tendrás que ver para qué capacidad de metros es válido.
Aunque se lleve guantes, hay que tener cuidado al ponernos y quitarnos las mascarillas y tocar y manipular objetos. Debemos de evitarlo en lo posible y desinfectar los guantes. También tenemos que prestar especial atención y cuidado al quitarnos los guantes. Antes de ponerse los guantes es imprescindible lavarse las manos con agua y jabón y después desinfectar con gel hidroalcohólico. Es recomendable lavarse las manos y desinfectarlas a menudo.
GESTIÓN DE CITAS
Sólo se trabajará con cita previa. Tendrás que ser muy estricta con esta medida para minimizar los riesgos y no permitir que se vaya a tu centro a pedir cita, ya que eso podrá hacerlo por teléfono o por tus redes sociales o por web. Deberás registrar las citas previas en tu agenda o en el programa de gestión que uses.
Además deberás dejar entre cita y cita más tiempo del que normalmente se suele dejar. Esto es, para la limpieza estricta de la cabina, utensilios, superficies y zonas en las que haya estado previamente el cliente.
CUESTIONARIO PREVENTIVO COVID-19
NOMBRE DEL CENTRO:_____________________________________________
FECHA DEL CUESTIONARIO:_______________________
NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA QUE SE SOMETE AL CUESTIONARIO:
__________________________________________________________
TEMPERATURA CORPORAL:______________________________
Responda las siguientes preguntas haciendo un círculo rodeando la palabra SI o NO según la respuesta
1. | ¿Tiene o has tenido fiebre en los últimos 14 días? | SI | NO |
2. | ¿Ha tenido problemas respiratorios, incluyendo tos, | ||
en los últimos 14 días? | SI | NO | |
3. | ¿Ha estado en contacto con alguna persona que | ||
haya dado positivo en COVID 19? | SI | NO | |
4. | ¿Ha estado en contacto estrecho con personas que | ||
presentaban cuadro respiratorio agudo en | |||
los últimos 14 días? | SI | NO |
Si responde “si” a cualquiera de las preguntas y su temperatura está por debajo de 37,3ºC: LA CITA DEBE RETRASARSE 14 DÍAS.
Si contesta “no” a todas las preguntas pero su temperatura está por encima de 37,3ºC: LA CITA DEBE RETRASARSE 14 DÍAS.
Si contesta “si” a cualquiera de las preguntas y su temperatura está por encima de 37,3ºC DESCARTAR DAR UNA CITA.
Si responde a todo que no y no tiene fiebre se le puede hacer el tratamiento.
Declaro que he respondido con certeza y veracidad al presente cuestionario
Firma:___________________
LISTADO DE PRODUCTOS RECOMENDADOS PARA LA PROTECCIÓN E HIGIENE CONTRA EL COVID-19 EN TU CENTRO DE ESTÉTICA
- Termómetro láser
- Mascarilla quirúrgica
- Gel desinfectante de manos hidroalcohólico
- Guantes
- Expositores de cartón
- Alfombrilla desechable
- Alfombrilla especial para mojar en desinfectante o lejía.
- Cubre calzado desechables
- Dispositivos para colocar de forma automática un film o plástico en la suela de los zapatos
- Zapatillas desechables
- Mampara protectora zona uñas
- Mampara protectora para mostrador
- Mascarilla ffp2
- Máscara protectora facial
- Esterilizadores ultravioleta
- Desinfección ambiental por ozono
- Equipo de ozono
- Koibox
- Flowww
REFERENCIAS:
Información genérica relativa al coronavirus
Recomendaciones sobre el uso de mascarillas
Infografías y carteles sobre el conoravirus
Prevención de riesgos frente al Covid-19
Medidas higiénicas para la prevención de contagios